La rebelión en la granja es una clara sátira sobre lo que fue la revolución rusa, sus modelos de pensamiento, establecimiento de un nuevo sistema político, incursión en las guerras, corrupción en el poder y la pérdida de un modelo de gobiero. De manera sencilla vemos cómo unos animales pertenecientes a una granja un día deciden revelarse contra la opresión de los humanos, que son los dueños de la granja, cansados de la opresión de estos, deciden formar un gobierno en donde todo se decida de manera democrática, en donde ellos puedan fabricar sus propios alimentos, decidir sus tiempos laborales y tengan la soberanía de su territorio, liderados por Napoleón y Snowball, dos cerdos ilustrados, empiezan este nuevo modelo de organización que con el paso del tiempo empieza a tener dificultades, a crear enemistades y a establecerse nuevas reglas que van alterando el objetivo principal de su rebelión, la libertad e igualdad de todos los animales. George Orwell refleja en este libro un tema que ha sido recurrente en sus escritos, el cual es, la corrupción del poder, independiente al partido político que se ejerza, la ambición, la necesidad de crear jerarquías, de diferenciación siempre va a estar latente. Rebelión en la granja es una clara crítica hacía la corrupción del socialismo en la unión soviética y en general al control del poder sobre los pueblos.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO